martes, 7 de junio de 2016

PASSIVE VOICE

Hasta ahora hemos hablado de la voz activa donde enfocamos la acción del verbo en el sujeto. Pero cuando queremos dar más importancia a la acción y no a quien la ha realizado, utilizamosla voz pasiva.
Ejemplos:
 The speech is written for the president. (El discurso está escrito para el presidente.)
 The house was built in 1975. (La casa fue construida en 1975.)
 My wallet has been stolen. (Ha sido robada mi cartera.)
 The room will be cleaned while we are out. (Se limpiará la habitación mientras estemos fuera.)
Para transformar una oración activa a pasiva tenemos en cuenta los siguientes puntos:
1. El objeto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la pasiva.
2. El verbo principal se sustituye por el auxiliar “to be”, en su mismo tiempo, junto al verbo principal en participio.
3. El sujeto de la oración principal pasa a ser complemento agente de la pasiva.
4. Si hacemos mención en la oración del sujeto que realiza la acción (sujeto agente), este irá normalmente precedido por la preposición “by”.

https://www.google.com.ec/search?q=passive+voice+EJEMPLOS&espv=2&biw=1066&bih=758&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi5jq7yuJbNAhUDlh4KHQeeCTYQ_AUIBigB&dpr=0.9#imgrc=jCWdaTrkHVs38M%3A

No hay comentarios:

Publicar un comentario